El Intendente Carlos Saloniti recibió a una delegación chilena de la vecina Región de Los Ríos, a la que se accede directamente por el paso internacional Hua Hum y que se extiende hasta Valdivia, uniendo cordillera y mar. Este encuentro se dio como parte de los compromisos asumidos por ambas autoridades de fortalecer las acciones conjuntas en ámbitos económicos, comerciales, turísticos y culturales.
Saloniti, acompañado por el Secretario de Gobierno, Federico Vita, y el Subsecretario de Producción, Empleo y Juventud, Ian Bruno Reparaz, recibió este jueves al mediodía a la delegación chilena en el despacho del jefe comunal.
Participaron el Consejero Regional y Presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Región de Los Ríos, Héctor Pacheco; el Consejero Regional de Los Ríos, Juan Taladriz; la Consejera Regional de Los Ríos, Sarita Jaramillo; el Encargado de Relaciones Internacionales de la Región de Los Ríos, Felipe Hernández; y el Representante del Equipo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Miguel Barrandeguy.
El subsecretario de Producción del Municipio destacó “el compromiso de trabajar de manera conjunta para generar nuevas oportunidades de desarrollo, fortalecer lazos culturales y económicos, y potenciar actividades que beneficien a ambas regiones”. Ian Bruno Reparaz reafirmó, además, que “la cooperación binacional es clave para construir un futuro lleno de posibilidades para nuestras comunidades”.
El desarrollo e intercambio a nivel turístico es sumamente importante para ofrecer a visitantes de distintas partes del mundo productos diversos, con una riqueza paisajística, cultural, gastronómica y de actividades, uniendo cordillera y mar en muy pocos kilómetros.
Es así que la delegación de la Región de los Ríos se reunió el jueves por la mañana en los salones y jardines del Loi Suites Chapelco Hotel, con Gabriela Valencia, su gerente, pero también la presidenta de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes. Surgió del encuentro la posibilidad de lograr una serie de descuentos y beneficios para los prestadores turísticos de ambos países, cuando se visiten y conozcan entre sí.
En dicho hotel también se reunieron con Fernando y Matías Sánchez, organizadores del festival turístico Gastronómico “Fuego, humo y sabores”, del que participarán con la presencia en diferentes stands y con una delegación de 25 personas, entre representantes del Sernatur, funcionarios, empresarios y emprendedores.
En el evento darán a conocer parte de lo que ofrece esa bella región e invitarán a visitarla. Para ello, el sábado 21 de diciembre, a las 20 horas, harán su presentación y prepararán algunos tragos típicos de la zona para realizar un brindis por el inicio de la temporada. Luego, algunos de sus destacados chefs cocinarán en vivo y darán a degustar tres propuestas gastronómicas, al cierre de esta nueva edición de Fuego, humo y sabores. Imperdible.